cntv

CNTV dio a conocer el minutaje para la Franja Electoral: candidaturas independientes no tendrán tiempo

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»][et_pb_column _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default» type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ text_font=»|700|||||||»]

Presidenta del CNTV convocó a sesión extraordinaria por Franja Electoral de Convencionales Constituyentes, entre los principales temas que se abordaron estuvieron los requerimientos del bloque destinado a pueblos indígenas y la situación de las candidaturas de independientes. Sobre la situación de las candidaturas independientes señaló que «no es una situación deseable que cerca del 40 por ciento de los candidatos quede, en la práctica, fuera de la franja

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

Con el objetivo de trabajar de manera colaborativa y con la celeridad necesaria en los asuntos relativos a la Franja Electoral de Convencionales Constituyentes, la presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Carolina Cuevas, convocó a una sesión extraordinaria de este organismo.

En la sesión, entre otros temas, se abordaron la franja electoral indígena y la situación de las candidaturas independientes.

De conformidad a la normativa vigente, la franja electoral indígena tendrá una duración equivalente al 13 por ciento del tiempo total (30 minutos) establecido para la franja de Convencionales Constituyentes pertenecientes a la elección general, distribuido en forma proporcional entre los diversos pueblos. Esto equivale a 234 segundos, es decir, 3 minutos y 54 segundos diarios.

El tiempo restante (26 minutos y 6 segundos) se distribuirá entre los candidatos que no disputen los escaños reservados por la ley para los pueblos indígenas.

 

Candidaturas Independientes

El Consejo Nacional de Televisión confirmó además que las candidaturas independientes para la Convención Constituyente no tendrán espacio en la Franja ElectoralDe acuerdo a la Ley N° 18.700, “al conjunto de candidaturas independientes corresponderá, asimismo, un tiempo equivalente al del partido político que hubiere obtenido menos sufragios en la última elección (de Diputados), el que se distribuirá entre ellas por partes iguales”.

Al respecto, Carolina Cuevas sostuvo que, “como CNTV somos responsables de aplicar la normativa vigente y la participación de las candidaturas independientes está definida en la ley, cualquier cambio o perfeccionamiento es potestad del poder legislativo” y agregó que, “no tenemos atribuciones para solucionar un problema que el Congreso no previó”.

La autoridad enfatizó que “para el CNTV no es una situación deseable que cerca del 40 por ciento de los candidatos quede, en la práctica, fuera de la franja”.

Respecto de la distribución del tiempo de la franja, el CNTV la realiza luego de tener el registro definitivo de las candidaturas por parte del Servicio Electoral, lo cual se espera ocurra en los próximos días.

Para garantizar la participación informada de todos los actores en la franja electoral televisiva, Cuevas adelantó que “aceleraremos la ronda de reuniones con los partidos políticos, comandos, representantes de candidaturas independientes y de pueblos indígenas, incluido el director nacional de la CONADI, Ignacio Malig”.

 

Datos Generales de la Franja

La Franja Electoral de Convencionales Constituyentes debe transmitirse entre el 12 de marzo de 2021 y el 8 de abril de 2021, ambos días inclusive.

Consta de 30 minutos diarios distribuidos en dos bloques (incluye Franja Indígena).

 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *