[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default» text_font=»|700|||||||»]
En el contexto de los millonarios aportes que el SERVEL le dará a los partidos políticos, que ascienden a cerca de 10 mil millones de pesos, La Lista del Pueblo recordó hoy como se hicieron los refichajes electrónicos durante el año 2017, luego de la conocida Comisión Engel para sanear la democracia. El tema toma una relevancia absoluta en las postrimerías de las elecciones de abril, donde la más relevante tiene que ver con redactar una Nueva Constitución y la elección de convencionales constituyentes. La legitimidad del proceso está en juego según se desprende del comunicado.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»]
La lista del Pueblo publicó hoy en su cuenta de Instagram una declaración denunciando los refichajes realizados el año 2017, hecho que no ha sido tratado ni mencionado por la actual clase política conformada por estos partidos políticos y sobre el cual se origina además la posibilidad de acceder a millonarios fondos fiscales para financiar campañas. Recordar que la semana pasada el SERVEL publicó los montos de aportes fiscales a campañas electorales por un monto de cerca de 10 mil millones de pesos para partidos políticos, mientras que tan sólo un millon doscientos va para repartir entre los independientes, es decir unas 7.400 veces más de aporte a los candidatos militantes de partidos políticos o bien por los independientes que van por cupos de estos mismos partidos. Esta asimetría de trato también se refleja en el minutaje para las franjas electorales televisivas, donde el CNTV publicó la semana pasada que los candidatos independientes no superan los 2 segundos o incluso fracciones de segundo, quedando literalmente fuera de este espacio de campaña masivo.
«Denunciamos los #refichajesilegitimos, el fraude electoral que permitió a los partidos políticos seguir existiendo y los dejó mentir sobre su representatividad al servel al inscribir gente en sus partidos solo enviando una foto del carne por mail. Con esto se quedaron con 7.000 millones de pesos para las campañas del 2017 y ahora 9.600 millones para las campañas de las elecciones de Abril. Los «independientes» que van en cupos de partidos también disponen de ese dinero ilegitimo de partidos ilegítimos» señaló el comunicado acompañando una serie de 10 imágenes explicativas, de cómo se desarrolló ese proceso.
Recordar que esta discusión fue calificada de «artificial» por Patricio Santamaría, ex-DC y hasta ahora director del SERVEL. https://www.latercera.com/noticia/santamaria-criticas-al-refichaje-electronico-una-discusion-artificial/
revisa la publicación de La Lista del Pueblo :
https://www.instagram.com/direct/t/340282366841710300949128126427408737205
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Debemos rechazar la votación por no cumplir con lo pactado, es demasiado la sinverguenzura
De pije a paje todos repodridos.
«Que dira el santo padre que vive en Roma…
Creo que es verdadero el estado de corrupción (directa o indirecta) de nuestros connacionales manejadores del poder político en cargos de elección popular, y el de conciudadanos con gran poder económico que los-as financian. Y creo ver la causa de todo esto: los-as poseedores-as del poder y la riqueza de nuestro territorio, en el presente y en el pasado,, han sido capaces de lograr con mucho éxito no permitir que la inmensa mayoría de los que integramos nuestra nación no podamos ejercer la Soberanía Total sobre todo lo que acontece en nuestro país y que, debido a ello, no exista una verdadera Convivencia Democrática. Por tal razón creo que muchos de los que no votamos y no lo haremos ahora, hacemos esto equivocados o no, pero sí llevamos a cabo otras acciones lícitas dentro de la ley para que no sigamos engañándonos a nosotros-as mismos-as. Y cuando la ley nos obligue ir a las urnas de votación lo haremos pero haciendo nula nuestra decisión. Y la solución a todo esto es muy fácil decirla pero difícil concretarla aunque no imposible: es prepararnos debidamente y demostrarnos a nosotros mismos que somos capaces y eficaces en manejar nuestra Casa Nacional
Muy buen aporte, muy recomendable! Un cordial saludo.