[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default» text_font=»|700|||||||»]La actual candidata presidencial de la falange, quien ganó las primarias presidenciales de la entidad con 15 mil votos de un total de 27 mil votos a nivel nacional, en entrevista a radio Bíobio le dio un portazo a la iniciativa de un tercer retiro de fondos de la AFP, el debate se da en un contexto en el cual el SERVEL dio a conocer los anticipos fiscales aprobados para los partidos políticos en el contexto de las campañas electorales para abril, donde la Democracia Cristiana recibe el suculento monto de 1.456.384.963 de pesos, equivalente a 4.460 sueldos mínimos brutos.[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»]
La semana pasada el SERVEL dio a conocer los montos de dinero aprobados a entregar desde el fisco a los partidos políticos en el marco de las campañas electorales para abril de este 2021, cifrando en un total de 9.304.234.294 pesos en total. La Democracia Cristiana se encuentra en el tercer lugar de los partidos políticos que más montos recibe detrás de Renovación Nacional (primer lugar) y la Unión Demócrata Independiente (segundo lugar), con un monto total para financiar campañas a Gore, Constituyente, Alcaldes y Concejales de 1.456.384.963 pesos, es decir, una cantidad de 4.460 sueldos mínimos brutos.
Hay que recordar que según SERVEL, al mes de abril del 2017 los militantes refichados DC por la ley 20.900 fueron un total de 29.719 en circunstancias que previo al refichaje electrónico, es decir al mes de marzo del 2017 la cifra tan sólo era de 13.971. Hay que destacar que dentro del plazo de un año, la falange refichó sólo cerca de 14 mil militantes por verificación notarial, mientras que La Lista del Pueblo en tan sólo un mes alcanzó sobre 128 mil adherentes por clave única, que recibirá menos de 1.200.000 pesos a repartir con candidatos independientes fuera de listas.
A pesar de los millonarios montos que recibirá su colectividad, en una entrevista a Radio Bíobio el pasado 13 de febrero, la ex directora de AFP Provida y actual candidata presidencial DC Ximena Ríncón estableció que «La situación es tan compleja para hombres y mujeres en este país que instalar un tercer retiro, cuando tenemos personas que no tienen nada en sus cuentas, es vender una ilusión de una situación que no es tal».
Entonces, «Lo que hoy se impone es establecer un ingreso a la clase media que de certezas y garantías. Hablar de un tercer retiro cuando hay más de 4 millones de familias que no tienen qué retirar, me parece un espejismo y una irresponsabilidad. Tenemos que exigirle al Gobierno que ponga encima de la mesa una solución a las familias que ya no tienen ahorro y requieren el apoyo del Estado. Esto debió hacerse hace mucho tiempo, cuando yo propuse el primer retiro en marzo del año pasado, porque veía el drama que se iba a vivir en el país. Lo apoyé, nosotros presentamos el proyecto de ley el 25 de marzo, el Gobierno no lo recogió y después los parlamentarios presentaron una reforma constitucional y nosotros la apoyamos en el Senado, lo mismo con el segundo retiro» expresó la candidata opositora al aborto libre.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
SE DEBE EXPLICAR Y DECIR LA VERDAD….RINCON DIJO QUE ERA GRAVE Y DIFICIL POSTULAR A UN TERCER RETIRO Y QUE EL GOBIERNO DEBE YA PONERSE CON ESE DINERO Y NO OBLIGAR A LOS COTIZANTES A RECURRIR A UN TERCER RETIRO…..ESO….PERO SI EL GOBIERNO NO LO HACE ELLA LA RINCON Y TODA LA DC APOYARA UN TERCET RETIRO..OK ..NO BUSQUEN OTRA EXPLICACION….