andres tagle

Un UDI, ex asesor de Piñera e ingeniero comercial PUC llega a la presidencia del SERVEL

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default» text_font=»|700|||||||»]

El militante UDI, ex asesor de la Secretaria General de la Presidencia del primer gobierno de Piñera, es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y es parte del consejo del Servel desde el año 2016.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»]

Este 27 de febrero de 2021 el ex DC Patricio Santamaría Mutis cumplió el plazo de cuatro años de su segundo período como Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral. En virtud de que la ley no permite una segunda reelección, el Consejo, en su sesión del 1 de marzo de 2021, procedió a designar por mayoría al nuevo Presidente al Consejero desde 2016 Andrés Tagle Domínguez, quien ejercerá dicho cargo por los próximos cuatro años.

El Consejo Directivo del Servicio Electoral agradeció en su página web la labor realizada por Patricio Santamaría durante los cerca de ocho años de su presidencia. Recordar que bajo su gestión el Servicio Electoral dio marcha al otorgamiento de la autonomía constitucional y la implementación de las leyes de fortalecimiento de la democracia, que buscaban modificar en forma relevante las regulaciones de partidos políticos, financiamiento, gasto electoral, propaganda y cuotas de género.

Sin embargo, en ese mismo aspecto su periodo es cuestionado, dado que el año 2017, justamente bajo las nuevas medidas de regulación de partidos políticos que se desprendieron de las conclusiones y recomendaciones de la Comisión Engel, el SERVEL en ese entonces optó por realizar un refichaje electrónico que violó la ley 20.900 al no solicitar la respectiva firma notarial o la clave única para el proceso de reinscripción de militantes, donde se optó por la vía de correo electrónica.Otro hito importante de su gestión correspondió a la ejecución de la normativa y realización del Plebiscito Nacional 2020 y la preparación de las condiciones para las próximas elecciones de abril, donde se le otorgaron cerca de 10 mil millones de pesos a los partidos políticos versus poco más de un millón para los independientes.

El nuevo presidente Andrés Tagle Dominguez es un ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, militante UDI, ex asesor de la Secretaría General de la Presidencia del primer gobierno de Sebastián Piñera, ex director de Codelco, además ha gerenciado en distintas empresas de AFPs, Isapres y Compañías de Seguros, entre otros.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *