Ronchas en la derecha por entrevista a Mauricio Hernández y Gendarmería pide sanciones

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default» text_font=»|700|||||||» custom_padding=»||0px|||»]

El subsecretario de interior y diversos personeros del Partido Republicano y UDI, han salido con molesta energía a condenar la entrevista de Mentiras Verdaderas al Frentista, una energía ausente ante los hechos de violación de DDHH del actual régimen de Sebastián Piñera. Gendarmería en tanto pidió sanciones al condenado, indicando que la entrevista no fue autorizada por ellos.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.7.6″ _module_preset=»default»]

Anoche La Red dió un golpe al entrevistar a Mauricio Hernández Norambuena, en su programa Mentiras Verdaderas. El alias “comandante Ramiro” cumple actualmente una condena por el asesinato de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards, afirmó entre muchas otras cosas que el crimen del exsenador UDI fue “un error político”, pero a la vez “una operación ética”.

La entrevista fue realizada por videoconferencia por el conductor del programa Eduardo Fuentes al condenado que se encuentra en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), quien habló de cómo se gestó el asesinato de Guzmán al interior de la cúpula del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), e indicó que se trataba de “hacer justicia por nosotros mismos” y que “En aquel tiempo definimos una campaña, a comienzos del año 90, que la denominamos ‘Campaña por la dignidad nacional contra la impunidad’. (…) La dirección del Frente, establecimos que era en el marco de los personajes que tenían que ver con las violaciones a los DD.HH. y que íbamos a hacer justicia por nosotros mismos”.

“Esa decisión fue porque ya sabíamos lo que era la ‘Justicia en la medida de lo posible’, porque nos parecía una vergüenza, se estaba ya decidiendo por la impunidad, y nosotros no lo aceptábamos. Dentro de esa campaña el nombre de Jaime Guzmán es situado como uno de los objetivos dentro de una serie de otros nombres”, agregó.

Además, Mauricio Hernández indicó que dentro de esa lista del FPMR se encontraban “varios generales del Ejército, de la DINA, el fiscal (militar Fernando) Torres, estaba (el ex jefe operativo de la CNI, Álvaro) Corvalán. Había algunos civiles, como (el exministro del Interior) Sergio Fernández y Jaime Guzmán. El ajusticiamiento de Guzmán (en 1991) fue realizado en ese marco”.

Consultado sobre cómo ve el asesinato de Guzmán luego de 30 años afirmó que “considero que fue un error político, porque no contribuyó a la política nuestra de colocar esa cuña de la temática de los DD.HH., pero considero que fue una operación justa, del punto de vista ético, por lo que significaba él y su vinculación a las violaciones a los DD.HH.”

Tal como se podría anticipar, en algunos sectores de la derecha esta entrevista sacó ronchas, considerando que muchos ellos fueron activos defensores de la tiranía militar y otros incluso formaron parte del grupo civil de ese régimen pinochetista. En ese sentido hoy se conocieron diversas reacciones desde el sector.

Al respecto el actual subsecretario de interior Juan Francisco Galli aseveró a Radio Duna que “es sorprendente que sigamos con señales muy equívocas en cuanto a validar la violencia. Yo ayer veía en un programa de televisión a una persona condenada por terrorismo, por secuestro, validar la violencia como expresión social, ponerla como una violencia legítima”, agregando que “me sorprende muchísimo que terroristas condenados, no solo en nuestro país, porque Mauricio Hernández Norambuena no es un terrorista solo en nuestro país, donde asesinó a un senador en ejercicio en plena democracia, secuestró a una persona e incluso irónicamente él protestaba por las condiciones las que estaba cumpliendo su pena privativa de libertad, cuando él mantuvo secuestrado a Cristián Edwards y a Washington Olivetto con condiciones que son equivalentes a tortura” y que “por lo mismo, creo que en ese sentido ese tipo de señales de tener a terroristas en pantalla de televisión legitimando la violencia, no le hace bien a nuestra sociedad ni menos ayudan a sanar las heridas que han generado”.

Cabe indicar que el actual ministerio de interior debe responder ante los diversos informes internacionales sobre violaciones de DDHH cometidas por personal de Carabineros por el actual gobierno de Sebastián Piñera, por lo cual parece curioso que ante esos hechos no se genera la misma energía condenatoria. 

El UDI Javier Macaya en tanto, indicó en su cuenta Twitter que «Mauricio Hernández, condenado por dos secuestros y asesinato de senador Jaime Guzmán, en democracia. @LaRedTV lo presenta como autor de un “ajusticiamiento”, entrevista a la hermana, a la defensora y a historiador que justifica sus crímenes en la “ética de la rebelión”. Vergüenza».

María José Hoffman también deslizó su energía en Twitter indicando que «¿En qué país del mundo un asesino puede dar una entrevista desde la cárcel? Lo del programa Mentiras Verdaderas de La Red es impresentable y atenta directamente contra la memoria de Jaime Guzmán. Exigiremos al CNTV la máxima sanción y respeto»

Cabe señalar que también durante esta mañana Gendarmería se emitió un comunicado indicando que la RED, canal donde se emitió la entrevista, no pidió autorización para realizarla, incumpliendo los protocolos y que se utilizó un teléfono que estaba destinado sólo a llamadas de familiares, como compensación a la suspensión de visitas por la pandemia del covid-19.

“La realización de la entrevista mediante este medio significa un grave incumplimiento a la normativa penitenciaria, y una mala utilización de los dispositivos que han sido dispuestos para fines absolutamente ajenos a la realización de entrevistas a medias de comunicación”, indica el documento.

Por esta razón, se pedirá un “procedimiento disciplinario respecto el condenado” 

 

Comunicado Entrevista MHN

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Loading

1 comentario en “Ronchas en la derecha por entrevista a Mauricio Hernández y Gendarmería pide sanciones”

  1. Pingback: Torturas al «Comandante Ramiro» como preso político en Chile. | Viaconectados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *