Una posición crítica Amplia a la crisis sanitaria Chilena

Hace algunos días diferentes organizaciones de trabajadores y trabajadoras de la salud, usuarios y partidos políticos, estamparon su posición en una declaración conjunta criticando las medidas adoptadas desde el estado frente a la crisi sanitaria producto del Covid 19 en nuestro país.

Entre los firmantes figuran gran parte de los partidos de oposición en conjunto a las organizaciones de trabajadores como la Cut y la Anef y Fenpruss, informamos declaración de manera íntegra

DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE LA CRISIS SANITARIA EN CHILE, ABRIL 2021AGRUPACIONES DE TRABAJADORES/AS DE LA SALUD, ORGANIZACIONES

SOCIALES Y DE USUARIOS DE LA SALUD, PARTIDOS POLÍTICOS DE OPOSICIÓN

Las y los firmantes expresamos nuestra profunda desazón e impotencia ante las cifras publicadas por el Ministerio de Salud y el manejo de la pandemia por parte del gobierno, al que consideramos responsable dado su actuar errático y contradictorio, una conducción que no ha sido convocante a la amplia sociedad, una permanente actitud exitista, primero con el virus “buena persona” del Ministro Mañalich y actualmente con el proceso de vacunación, y siendo negligentes con las demás estrategias de contención sanitaria.

Hemos sido reiterativos e insistentes en la necesidad de trabajar en conjunto y la disposición al diálogo, características propias de la atención sanitaria. Sin embargo, consideramos que las indicaciones y propuestas desde los diferentes actores no han sido tomadas en cuenta e incluso se han tomado decisiones que van en un camino completamente distinto a lo expresado.

Venimos nuevamente a insistir en un cambio de estrategia sanitaria, con una mirada integral de enfrentamiento de la pandemia. Se requiere una gobernanza participativa que genere compromisos, desde y en los territorios, que implique refuerzo al trabajo de la atención primaria, con énfasis en trazabilidad y aislamiento. Además, considerando los pobres resultados en reducción de la movilidad física y la protección económica de las personas, altamente burocratizada, reiteramos la importancia de acciones que abordan las necesidades y condiciones sociales, la participación, la comunicación de riesgo y la protección de las y los trabajadores, en el rol de la red asistencial y fortalecimiento de la red pública.

La red asistencial se encuentra en un estado de catástrofe. Camas críticas completamente saturadas, con pacientes esperando días en urgencia, donde con esfuerzo los equipos de salud aplican ventilación mecánica a espera de cupos en UCI, las que para algunos nunca aparecen. Frente al colapso hospitalario, la atención primaria ha debido recurrir a las unidades de “Observación Prolongada” improvisadas. Se encuentra un número creciente de casos con características distintas a las ya conocidas por el COVID19, que encienden alarmas de la presencia significativa de nuevas cepas del virus aún indeterminadas y refuerzan la necesidad de intensificar la vigilancia genómica. En la red de atención primaria ya han habido muertes en varias ciudades y comunas del país, lo que recuerda dramáticas escenas de países vecinos con muertes en hogares y calles.

Nos encontramos frente al evidente colapso del sistema de salud en cuanto a infraestructura física, camas con capacidad de ventilación asistida y el personal de salud agotado, desmoralizado, y una falta de financiamiento para contratar personal para reforzar tareas cruciales en este momento, lo que es aún más evidente en centros urbanos alejados las capitales regionales. Frente a esto se debe actuar con fuerza y firmeza, de la mano de la ciencia y con la conciencia de que se juega la vida de miles de chilenos.

Ante esta grave crisis, las organizaciones sociales, políticas y gremiales firmantes exigimos al gobierno acción inmediata y decidida acorde a lo planteado, involucrando en forma resolutiva a los actores científicos y sociales pertinentes en la toma de decisiones.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *