Las y los convencionales debatieron en la 5ª sesión de la Convención Constitucional la adopción del Protocolo Covid con el objetivo de reducir contagios y resguardar la labor de la convención constituyente.
La mayoría del cuerpo de la propuesta, aprobada por 142 votos a favor y 8 en contra, considera entre otros aspectos el asegurar la existencia de un equipo encargado del TRIAGE para la coordinación de la respuesta inicial frente a un caso sintomático.
El protocolo también incorpora las definiciones de:
Caso Sospechoso, Caso Covid19, Contacto Estrecho y Contacto Estrecho de Variante Delta.
Respecto de las medidas sanitarias para el funcionamiento de la Convención Constitucional, se contempla cumplir el aforo de acuerdo con lo definido para cada sala y el distanciamiento físico. Asimismo, asegurar la existencia de dispensadores de alcohol gel 70% en todas las áreas de trabajo, promover la higiene de manos y el uso de mascarillas en todo momento.
El protocolo también sugiere promover de forma activa la vacunación para COVID-19 tanto de constituyentes como de asesores, funcionario/as y prensa; y la capacitación continua de todas las personas que desempeñen labores relacionadas a la Convención Constitucional.
Obligatoriedad testeo
En forma separada, se votó la propuesta referida a establecer un protocolo de testeo de entrada y salida obligatorio, el cual fue aprobado por 78 votos a favor, 56 en contra y 8 abstenciones.
De esta manera, tanto las y los convencionales, sus asesores, personal administrativo/as, y funcionarios de cualquier índole que hagan ingreso al recinto deberán realizar testeo basado en test rt-PCR COVID-19, al inicio de cada semana, así como uno de egreso finalizada la jornada semanal y/o frente al retorno de los integrantes de la convención a sus localidades.