Lo que podemos inferir de la documentación e investigación realizada por CIPER es que la corrupción en carabineros lleva mucho tiempo es profunda y sostenida, los casos judicializados son muchos y esto no ha detenido el actuar de su debacle.
Los delitos indagados por la contrainteligencia de Carabineros también incluyen a un civil de la Dirección de Finanzas de la institución que, en horario laboral, recorre la Plaza de Armas de Santiago en busca de menores de edad a las que les ofrece dinero a cambio de sexo. O de un cabo 1° que en la ciudad de San Felipe fue detectado ebrio exhibiendo sus genitales en la calle. Ese mismo cabo 1° antes había sido sancionado por mostrar su pene a menores de edad. A pesar de la gravedad de ese hecho, solo fue castigado con 12 días de arresto.
Hay otros casos de uniformados a los que pillaron solicitando dinero a conductores ebrios para evitar ser detenidos durante controles policiales; una capitana detenida por robar en una tienda Ripley; un sargento 2° robando en un Homecenter; y un grupo de 18 suboficiales de Puerto Montt, los que se repartieron 988 kilos de salmón incautados en un control policial, los que debían ser entregados a un hogar de beneficencia. Algunos de esos casos aparecen en uno de los informes mensuales que elabora el Departamento de Asuntos Internos de la Dipolcar (ver aquí). Estos son algunos de los datos revelados por el medio de investigación periodistica.
¿ Que va a pasar en el próximo Gobierno con Carabieneros?
Quién hoy es el Presidente Electo Gabriel Boric ha tenido un cambio significativo de opinión al respecto de ¿Que hacer con Carabineros?, el 6 de febrero pero del 2021 mediante su red Twitter decia: «Refundar Carabineros ahora. Lo hemos exigido hace más de un año. No da lo mismo quien tenga el poder. El gobierno de Piñera cómplice activo de esta locura».
Sin embargo post reunión con el director General de Carabineros este año en Magallanes Gabriel Boric señaló:
«Necesitamos, además, una redistribución de la dotación policial en función de las necesidades y nivel de ingreso de cada comuna y fortalecer la institución de Carabineros mediante una reforma bien profunda».
Diario Concepción 9 de Enero 2022
Empezando su mandato la próxima Ministra del Interior Iskia Sichez y el mismo Presidente Boric tendrán que asumir el «fortalecer-reformar o Refundar» la institución acargo de la seguridad pública de la Nación que termina para la siguiente que nace con nueva Constitución.