En los últimos cuatro años, la institución nombrada en honor al ideólogo de la dictadura se transformó en el proveedor favorito de la bancada parlamentaria gremialista y el que más fondos recibió en la Cámara de Diputados. El asesor que más se le acerca durante el periodo legislativo obtuvo $428 millones menos.
Informacion relevante publica La Red, durante el último periodo legislativo, que abarcó entre marzo de 2018 y febrero de 2022, la Fundación Jaime Guzmán recibió más de $491 millones por asesorías externas a los diputados y diputadas de la bancada de la UDI.
En total fueron $491.621.482 los fondos pagados a la institución de derecha conservadora, lo que representa casi el 40% del total de lo gastado por la Cámara de Diputados, cifra que durante estos cuatro años alcanza los $747.908.283.
Los datos oficiales del Congreso, recopilados por la académica Riva Quiroga, muestran una abrumadora diferencia con el dinero recibido los otros 137 proveedores de asesorías. El que más se le acerca, el ex diputado Marcos Espinosa, obtuvo poco más de $63 millones durante el periodo, $428 millones menos que la Fundación Jaime Guzmán.
La Fundación Jaime Guzmán es el proveedor favorito de la bancada parlamentaria de la UDI, que cuenta con 26 escaños, la mayor cantidad en la Cámara después de los 33 de RN.
Dentro del Consejo Constitucional de la fundación, nombrada en honor al ideólogo de la dictadura y fundador del partido, hay reconocidos militantes gremialistas como el ex ministro del Interior y primo del presidente Sebastián Piñera, Andrés Chadwick, o la convencional constituyente Constanza Hube.
Pero todos los años crece el aporte a la Fundación estrella de los ex aliados de la Dictadura de Pinochet en nota del 1 de noviembre de Chilevision eran 300 millones los derivados a la misma Fundación(nota de La Red )
«20 parlamentarios tienen el mismo informe y cada uno pagó por ese mismo informe. Son idénticos en contenido y en redacción», señala la periodista Silvia Oramas.
En enero, los parlamentarios de la UDI destinaron millones de pesos para comprar estos informes que son exactamente iguales. Indagamos en los otros meses y descubrimos que lo mismo ha ocurrido durante todo este año entre los 20 diputados de la UDI y la Fundación Jaime Guzmán.
Cada uno paga con los recursos de asesorías externas y en total la institución recauda $10 millones por informe. La fundación no accedió a una entrevista. A través de un comunicado, defienden el contrato con los parlamentarios.
📷ref flick