Israel impidió que Ucrania obtuviera el potente software espía Pegasus

Washington Post informó este miércoles que los funcionarios de defensa israelíes bloquearon un esfuerzo ucraniano para adquirir el poderoso sistema de software espía Pegasus por temor a que tal medida molestara a Rusia , que en 2014 se había apoderado de Crimea y fomentado la lucha separatista en la región oriental de Ucrania , según personas familiarizadas con la decisión.

«Los esfuerzos de Ucrania para reforzar sus capacidades de vigilancia , al igual que sus esfuerzos para fortalecer su ejército, contaron con el apoyo de Estados Unidos, el aliado más cercano de Israel».indicó el medio norteamericamo.

Pero los funcionarios israelíes se resistieron a cualquier movimiento que pudiera provocar una confrontación con Rusia, cuyo ejército en ese momento estaba ayudando agresivamente a Siria  a combatir una rebelión más allá de la frontera nororiental de Israel. La Agencia de Control de Exportaciones de Defensa del país rechazó una posible licencia que habría permitido al Grupo NSO ofrecer Pegasus a Ucrania, dijeron personas familiarizadas con la decisión, que incluían a funcionarios de inteligencia occidentales. Estas personas creían que esta acción ocurrió ya en 2019, pero el momento exacto no estaba claro.

El Malware Pegasus otra vez sale a luz del debate internacional

Defensores de derechos humanos y oficiales de la ONU hicieron un llamado a detener la venta y uso del malware Pegasus, durante la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el espionaje contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos con la tecnología de NSO Group.

La audiencia se llevó a cabo a dos meses de las revelaciones sobre el espionaje contra 35 personas en El Salvador, de las cuales 22 son integrantes del medio El Faro que en muchos casos ya contaban con medidas cautelares emitidas por la CIDH

“No hay duda que el malware vendido para amenazas complejas de seguridad está siendo manipulado y utilizado contra los medios y la sociedad civil […] lo que está teniendo un efecto inhibitorio en la democracia”, aseguró el oficial senior de derechos humanos y tecnología de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Scott Campbell, durante la sesión.

El oficial también reiteró que el malware Pegasus debería dejar de ser vendido y utilizado hasta que existan “mejores” salvaguardas nacionales e internacionales.

La especialista de Amnistía Internacional Likhita Banerji también urgió al gobierno de El Salvador a implementar su propia moratoria inmediata sobre el uso de tecnología de vigilancia; su organización pidió al país a aprobar una legislación para limitar la vigilancia, además de requerir más supervisión y transparencia para las contrataciones y remedios para las víctimas del espionaje

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *