Iniciativa con discusión inmediata apunta a recursos que se destinen con “criterio de seguridad social” a deudas alimenticias y financieras contraídas hasta marzo pasado, y vivienda propia.
Tal como el gobierno informó a distintas bancadas de diputados del oficialismo, esta mañana la Moneda ingresó al Congreso un proyecto de ley para establecer un retiro de fondos de pensiones acotado al pago de pensiones de alimentos o morosidad de créditos hipotecarios.
La Moneda ingresó con discusión inmediata la medida para que los fondos que se retiren se destinen con “criterio de seguridad social” a deudas alimenticia y financieras contraídas hasta marzo pasado, gastos onerosos en salud y para enfrentar el tema de la vivienda propia, incluidas obligaciones de arrastre por servicios básicos.
La Ministra Antonia Orellana se refirio al proyecto, ya que entre los puntos a financiar esta las deudas de pensiones alimenticias
«Como gobierno hemos ingresado un proyecto que habilita retiro de fondos AFP en casos específicos, uno de ellos el pago de la deuda de pensión alimenticia. Tal como señalamos, un mecanismo permanente ✅ y que considera el contexto económico ✅. Llamamos a su aprobación #PorTodas» indicó
La estrategia legislativa del Ejecutivo sería presentar la norma no en la comisión de Constitución, donde se tramita el quinto retiro, sino que en paralelo en la comisión de Trabajo de la misma Cámara, con el objetivo de que se rechace el quinto retiro y avance el proyecto del Ejecutivo para retirar recursos para pago de deudas.
La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, explicó que varios ministros han estado trabajando en esta propuesta, que «es fruto del diálogo y la escucha con los parlamentarios y la ciudadanía».
Explicó que «nos interesa mucho poder recoger algunas de las inquietudes que nos han presentado, entendemos que la situación es compleja hoy en el país y hemos propuesto el plan Chile Apoya. Junto con eso a través del diálogo con los parlamentarios de la Cámara de Diputados se han recogido otros elementos como atender a situaciones complejas como las deudas de pensión alimenticia y otro tipo de deudas hipotecarias o para las primeras viviendas sociales».
📷cooperativa