El reciente 8 de abril fue estrenado un nuevo video clip de la cantautora nacional Rubí Monroys, quien reside hace un tiempo en Mendoza-Argentina.
Rubí hizo una gran apuesta en este nuevo material realizado por P.MEDIA digital y Al Pie Producciones. «En la ruca vive una culebra» es la canción que se trabajo en este video y que muestra a una protagonista que vive la vida con todas sus luces y sombras, pero que una sacerdotisa (mujer serpiente) le habla y la comunica con su propio ser para que tome decisiones de qué hacer con sus pasos futuros.
Conversamos con Rubí sobre este trabajo y sus sensaciones. Aquí compartimos este pequeña entrevista:
1) ¿En qué se inspira “En la ruca vive una culebra”?
Hace años en el cerro Jiménez en Valparaíso, en mi casa que se llamaba Ruca Newen (me gusta poner nombre a los espacios donde habito) vivía una culebra. La primera vez que la vi, sentí que ella me y nos observaba desde lo alto de los cerros como si quisiera que entendiéramos algo. Así nace esta canción.
2) ¿Qué representa la mujer culebra en tu obra y qué te condujo a donde estás hoy?
La mujer serpiente o culebra eran sacerdotisas encargadas de ayudar a despertar y conectar con la gran fuente, con los años fueron llamadas brujas y quemadas vivas. Creo que su sabiduría me conduce a mi bello presente y a entender muchas cosas vividas
3) ¿El esfuerzo y la apuesta depositada en esta producción, sientes que te hace avanzar?
Y si es Sí, ¿en qué lo has visto reflejado?
Por años busqué un productor, un estudio que quisiera acompañar mi trabajo en Chile (para todo se requiere dinero). Cuando tuve la oportunidad no dudé en invertir en grabar y hacer una buena producción (es lo que me hacía falta para cruzar fronteras) con estos dos primeros sencillos se disparó notoriamente mi carrera, aumentaron mis seguidores y las puertas de programas de TV , de radios y medios escritos se interesaron en mi trabajo ayudándome a difundirlo todo esto en Mendoza y con mi cumbia FEMINISTA en México. Sito esto, porque en Chile escribí a muchos programas a radios feministas mostraba mi material y nadie se interesó (es lamentable lo que pasa en mi país con los artistas, solo dejan brillar a las típicas vacas sagradas). Hoy son 3 los medios de comunicación chilenos interesados en mi trabajo: Curanilahue Noticias, Radio Millaray de Puren y ustedes (Viaconectados.cl) que desde que me conocieron me apoyaron.
Agradezco cada ser humano que se suma a este TRENZADO de SUEÑOS
4) ¿Cuál es tu sentir por la producción de este video, las sensaciones en los días de grabaciones, el proceso y finalmente el resultado?
Mucho nervio porque sé que soy la capitana de este barco y que ahora el resultado no solo me beneficia a mí, también a mis músicos y todos los seres que se unieron a este proyecto.
No tengo palabras para describir la alegría que existía en todos los seres que fueron parte de este video. Mucha risa , nervios , (gritos de nuestra directora jajaja) para que nos comportáramos (somos ninos jijiji) muchas bromas y tallas que salían en el momento.
Luego cuando estrenamos el video nos reunimos en el restorán Atelier donde grabamos algunas escenas y ese momento quedará por siempre en mi memoria.
Solo dar gracias al gran Espíritu por todas sus conspiraciones mágicas.
Rubí Monroys ha dado pasos muy importantes estando en Argentina y su trabajo se ha visto visibilizado tal cual como lo merece.

Rubí ya cuenta con 2 de sus canciones en Spotify. «En la ruca vive una culebra» de la que escribímos hoy y también «La cumbia feminista». Pincha aquí para acceder.
Queremos destacar además de la generosidad de Rubí al mostrar trabajos de sus colegas en sus redes sociales.
Hasta la próxima.
ElotroPablo