Convencionales acusaron de «traidores» a miembros del colectivo del PS y trabajadores del Cobre se suman a las críticas

Convencionales acusaron de “traidores” a miembros del PS tras rechazo de informe de la comisión de Medioambiente

Luego de la votación, la convencional Constanza San Juan afirmó que quienes rechazaron «van a tener que responderle a todo el país, a todos los territorios que están faltos de agua, a todo un mundo que se calienta» y enfatizó en que «esta es una parte esencial de la Constitución»

Mediante un comunicado la Confederación de Trabajadores del Cobre también se suma a las críticas contra constitucionales PS

«Ante el rechazo que se ha producido en la Convención Constitucional de consignar expresamente el dominio estatal sobre los recursos mineros de Chile, como Confederación de Trabajadores del Cobre. Organización nacional que agrupa y organizaa las y los trabajadores contratistas y subcontratistas del cobre de Chile, expresamos a las y los Convencionales Constituyentes y al país lo siguiente:

Nos llama poderosamente la atención, y nos impacta dolorosamente el hecho que, habiéndose demostrado con datos concretos que toda la campaña de la industria minera respecto a la pérdida de empleo, debacle económica y desfinanciamiento del Estado que se produciría al renacionalizar el cobre es completamente falsa, y que, a pesar de haber recibido información fidedigna de grandes economistas como Galarce. Caputo y Riesco, los Convencionales Constituyentes del “Colectivo Socialista” hayan decidido rechazar en la nueva Constitución la nacionalización de nuestros recursos mineros buscando en la práctica dejar con rango constitucional las políticas privatizadoras a través de las concesiones.

Nos llama aún más poderosamente la atención que, enarbolando el apelativo de “socialistas”, estén enterrando una parte trascendental del legado del Presidente Allende. Un legado que la dictadura ni el tirano se atrevieron a eliminar. Con su rechazo a la inclusión del histórico texto de la nacionalización del cobre en la nueva Constitución, no hacen más que alinearse con los sectores más retrógrados del país.

Como organización de trabajadoras y trabajadores de la minería cabe preguntarnos: ¿las y los chilenos que eligieron a los convencionales del “Colectivo Socialista”, entre ellos a Claudio Gómez en la región de Aconcagua, ¿lo hicieron para que defendiera los intereses de Chile o para que hiciera una defensa corporativa de los intereses de las grandes transnacionales?

Los convencionales del Colectivo Socialista parecen no entender que en el proceso de desnacionalización de la minería. que cursa hasta el día de hoy los párrafos constitucionales que reivindican el dominio estatal de los minerales son los últimos vestigios delo que fue la histórica nacionalización, y que una vez que esos últimos vestigios sean borrados de la constitución y las leyes, ya no quedará nada, absolutamente nada, de lo que fuera soberanía nacional sobre nuestro principal recurso natural estratégico. Entonces los grandes poderes económicos privados, nacionales y transnacionales, podrán respirar tranquilos. Sin obstáculos constitucionales y legales, ya nada detendrá la amenaza de sus infinitas ansias de poder ni su insaciable apetito de lucro». Señala la. Organizacion

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *