Atentado en Capitan Pastene deja un Muerto, la violencia no para pese al Estado de excepción

Un trabajador muerto por disparo en la cabeza, un nunero indeterminado de heridos y la incapacidad de las policias de reaccionar al hecho es lo que deja un nuevo dia de violencia en la Araucania, la ministra del Interior y el Presidente de la Republica se refirieron al atentado

cinco trabajadores fueron heridos a bala por desconocidos, uno de ellos baleado en la cabeza- quien falleceria mas tarde-. El grupo de contratistas de la Forestal Mininco -en su mayoría de origen mapuche- sufrieron una emboscada en Capitán Pastene, Región de La Araucanía, zona que está bajo Estado de Excepción.

Hasta el momento, un número indeterminado de sujetos encapuchados realizaron disparos al bus en el cual se trasladaban, cerca del Campamento San Óscar.

En tanto, minutos más tarde, ocurrió el otro ataque con armas de fuego en la base temporal de Carabineros que se mantenía cumpliendo medidas de protección de un fundo de Quidico. Por la situación, efectivos policiales hicieron uso de químicos para repeler el ataque.

  • La Ministra del Interior Siches lamentó la muerte de Segundo Catril y señaló que «vamos a llegar hasta el fondo, buscando dar con los responsables».
  • El Hospital Hernán Henríquez Aravena informó que esta tarde de ayer  falleció Segundo Catril, el trabajador mapuche que había sido herido de mayor complicación tras el ataque del que fue víctima junto a otras 29 personas en Lumaco.

«Hay algunos que creen que atentando contra el pueblo mismo pueden conseguir fines que quizás consideran nobles, sepan que si los medios no son nobles los fines pierden ese objetivo”, sostuvo el Presidente Gabriel Boric este dia martes al referirse al atentado contra trabajadores en la comuna de Lumaco

El Mandatario condenó los hechos y expresó que “Arauco hoy día tiene una pena y esa pena se llama Segundo Catril Neculqueo, es el nombre de un trabajador que hoy recibió un disparo en la cabeza, que está siendo operado y con quien quiero desde este espacio solemne, manifestar toda mi solidaridad y decir que tal como los principios que han inspirado a este espacio y esta reunión es nuestro deber más profundo hacer algo que es muy básico”.

Así continuó explicando que ese debe es “decir y repetir hasta el cansancio que la violencia no es el camino y que es importante que todos sepan que siendo la ley una declaración de la voluntad soberana y siendo hoy yo representante de la voluntad del pueblo, tenemos el deber de hacer valer esa voluntad soberana mediante el imperio de la ley”, expresó Boric.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *