Por Alejandro Mora
Comienza la novena Cumbre de las Américas sin parte de las Américas, los países de Guatemala, Uruguay, Bolivia, México, Honduras, Nicaragua, Cuba y Venezuela no asisten al evento, el caso del Uruguay es por el covid positivo del presidente Luis Lacalle Pou.
Las lógicas excluyentes de la casa Blanca fueron críticas constantes de los mandatarios latinoamericanos, fuentes reservadas de la cadena de noticias CNN confirmaron esta semana que los países de Cuba, Nicaragua y Venezuela no fueron invitados por el anfitrión- Estados Unidos- por que tenian «reservas sobre la falta de espacio democrático y la situación de los derechos humanos» en estos países.
Los presidentes excluidos reaccionaron al hecho durante la semana, el presidente de México Manuel López Obrador este lunes fue fuertemente crítico a la actitud de la administración Biden
Durante su conferencia matutina de este 6 de junio, el mandatario mexicano informó que en su representación asistirá el canciller, Marcelo Ebrard. Sin embargo, reveló que visitará a Joe Biden el próximo mes de julio.
De acuerdo con López Obrador, “no puede haber Cumbre de las Américas si no participan todos los países del continente”. Asimismo, afirmó que su administración no está de acuerdo con “la vieja política de intervencionismo, de falta de respeto a las naciones y a sus pueblos”.
Manuel López Obrador también criticó las hegemonías “Lamento mucho esta situación, lo entiendo, lo comprendo, para decirlo mejor, entiendo su situación, pero no acepto que nadie se situé por encima de los países. No acepto hegemonías, ni de China, ni de Rusia. Todos los países, por pequeños que sean, son libres e independientes”.
El Presdiente Boric en visita previa a Canadá, mucho más sutil dijo que “Cuando EE.UU. pretende excluir a determinados países, finalmente lo que hace es reforzar la posición que estos tienen y eso creemos que es un error y lo vamos a decir en la cumbre, sin por un momento dejar de levantar nuestra voz para defender los derechos humanos”.
Nadie habla efectivamente de La Novena Cumbre de las Américas la agenda se la llevó por completo las exclusiones