Dammert desmiente reportaje y se reserva apoyo legal

Cancillería y Lucía Dammert desmienten información entregada por medio interferencia

Mediante un comunicado la Cancillería se refirió a las afirmaciónes del medio Interferencia frente a la renuncia de la asesora Lucía Dammert

Cancilleria explicó a la opinión pública que es «falsa la afirmación de que existió una comunicación entre la Embajadora Paula Narváez y la Canciller Antonia Urrejola para solicitar que la ex jefa de asesores no integrara la delegación oficial a la Asamblea General de Naciones Unidas» indicada en el reportaje de interferencia del día de hoy donde se explica la supuesta citación desde EEUU para declarar en un caso investigado por el FBI

La ex asesora Dammert renunció esta mañana sin hacer mayores declraciones que llegaron a las horas después via redes sociales

El Ministerio de Relaciones Exteriores lamentó que se pretenda involucrar a autoridades de la cartera en aseveraciones falsas, basadas en antecedentes no verificados. Indicó también que el citado medio «no tomó ni ha tomado antes contacto con la Dirección de Comunicaciones. Todas las afirmaciones que se le asignan a ambas» autoridades son falsas.

Junto con lo anterior también los encargados de las relaciones internacionales de nuestro pais hicieron un llamado a los medios de comunicación a la «prudencia y al manejo responsable de la información que se difunde a la opinión pública».

Lucia Dammert tambien hizo sus descargos escogiendo las redes sociales para ellos, mediante una carta explicó los hechos desconociendo la supuesta citación del FBI

Dammert aseguró que el citado medio «publicó una nota sobre mi persona que menciona hechos abiertamente falsos y a los que tengo el deber de referirme por menoscabar mi calidad profesional y personal«.

Del mismo modo, aclaró que ha trabajado con múltiples gobiernos y que entre 2007 y 2008 fue parte de «un equipo de consultores que trabajó para un organismo internacional analizando procesos de reforma policial que se estaban implementando en México, pero jamás he asesorado personalmente al ex Secretario de Seguridad Pública de México».

También sostiene que «desconozco la existencia del proceso legal e investigativo que se menciona en la nota, por lo que he leído con sorpresa que se indique que he sido notificada por parte de alguna instancia nacional o extranjera. Es falso, además, que yo haya acordado una fecha para declarar, pues no he recibido ninguna citación«.

«Lamento profundamente el tenor y forma de esta publicación. Esto no es una equivocación sino una forma maligna de esparcir mentiras y generar dudas sobre la honra y profesionalismo de una persona. Al ser un ataque directo, me reservo el derecho a buscar apoyo legal«, sentenció

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *