con indicación que resguarda derechos de pacientes usuarios de cannabis, comisión mixta de la cámara de Diputados y Diputadas aprueba informe, Diputada Gazmuri comenta el hito.
La cámara de diputados aprobó el informe de la comisión mixta, elaborado entre senadores y diputados, en el marco de la “ley antinarco”. Dicho informe del proyecto de ley que busca mejorar la persecución del crimen e organizado, incluir la indicación impulsada por la diputada Ana María Gazmuri, que resguarda los derechos de los pacientes usuarios de cannabis medicinal.
En este contexto, la parlamentaria mostró su satisfacción, señalando que “hoy es un día muy importante, muy esperado, porque se ha dado un paso, en esta cámara de diputadas y diputados, trascendental«.
Avanzar firmemente en combatir el narcotráfico y el crimen organizado, que es un deber que a todos nos compete. A nadie le resulta indiferente, la violencia que se toma nuestros barrios, tomando muchas veces a nuestros niños y jóvenes para hacerlos soldados. Por supuesto que tenemos que actuar con toda la fuerza para terminar con el poder del narcotráfico en nuestros territorios”.
Además la diputada Gazmuri afirmó que “por otra parte, también teníamos una deuda pendiente con la inmensa comunidad de pacientes usuarios medicinales en Chile, que han sido perseguidos, criminalizados, como si fueran narcotraficantes, cuando no lo son. Cada una de estas familias, que ha ejercido su derecho de cultivar sus plantas de cannabis, con prescripción de su médico tratante, está luchando activamente en contra del narcotráfico”.
Por último la legisladora del distrito 12 manifestó que “por esto, y para poder avanzar en perseguir al verdadero crimen organizado, tenemos que despejar, porque el 70% de las detenciones hoy día, son a usuarias y usuarios, no a traficantes. O sea, un verdadero despilfarro de recursos públicos. Por eso es que hoy, estamos dando un paso adelante, por la protección de los pacientes. Por supuesto que no es suficiente, no es la regulación integral del cannabis, que como sociedad chilena merecemos, eso ya lo veremos. Pero al menos damos un paso decidido para combatir al crimen organizado, pero también para proteger a los pacientes que utilizan cannabis medicinal, ejerciendo su derecho al cultivo”, finalizó Gazmuri.